Reseña: Hybrid Child

Título: Hybrid Child.
Título alternativo: Haiburiddo Chairudo.
Autor: Shungiku Nakamura.
Ilustrador: Shungiku Nakamura.
Primera emisión: 2014.
Música: Hijiri Anze.
Géneros: Romence, Shoonen-ai, Comedia dramática.
Capítulos: 4.
Temporada: OVAs.









En otras palabras, es un "Espejo". No es una máquina o un muñeco, es una forma humana que crece con el reflejo del afecto de su amo. Esta es una historia de sentimientos que unen al amo con su "Hybrid Child". 

¿Qué es lo que el amo deseó para su Hybrid Child? ¿Cuál fue el reflejo del amo en el Hybrid Child? Y... ¿Por qué existen los Hybrid Child?



Decir que esta obra de arte me dejó sin lágrimas sería un eufenismo, nunca había llorado de tal forma por una animación, sentía nudos en mi estómago y garganta al final los OVAs.

Más al enterarme de quién era la autora de tal obra maestra, Shungiku Nakamura, la misma creadora de Junjou Romantica y Sekaiichi Hatsukoi. Ahora podía encontrar sentido a que me gustase; sin embargo, esta es la mejor de sus obras —recuerden que siempre es mi opinión— por lejos.

La historia nos narra la vida de dos androides humanoides y cuatro seres humanos. Todos relacionados entre sí de alguna forma en un tiempo distinto. En cada uno de los OVAs vamos conociendo a una pareja, y en la última nos damos cuenta de la relación que tienen entre ellos y el final de las dos primeras que nos muestran (puesto que tienen un final vago que no nos especifica qué sucede luego). La historia se narra de forma inversa, es decir, de lo que sucederá a lo que sucedió; podríamos decir que la primera pareja que se nos muestra es la actual, la segunda unos años antes y la última es la que da pie al resto de ellas.


La primera historia que nos relatan es la de Kotarou Izumi (humano) y Hazuki (androide).

Esta relación inicia con Izumi rescatando a Hazuki de un basural. La razón es que es uno de los primeros androides construidos, por lo cual la familia que lo había adquirido no tuvo la paciencia necesaria para que él crezca, debido a que ya había otros más modernos con un crecimiento más veloz decidieron desecharlo y comprar uno más moderno.

Claro que esta situación le fue planteada, también, a Izumi siendo él heredero de uno de los clanes más adinerados del país. Contestando lo que se ve en la imagen a la izquierda.

Luego de esto iniciarán los problemas con nuestro protagonistas mayores, dejándole a Izumi una valiosa lección. Siendo él un chico tan inmaduro y siempre rehuyendo a la escuela, podemos ver un cambio en él al final del capítulo; se le nota más maduro y listo para dirigir las acciones que se esperan de un chico heredero de la fortuna que posee.

Luego, cometí el terrible error de decidirme a terminar de ver todo el anime en un día y continuar con mi sufrimiento.


La segunda historia es de Seiya (humano) y Yuzu (androide). El pasado del primer mencionado es el centro de esta relación por lo cual no puedo comentar mucho así que hablaré de la relación que ellos tienen.

Yuzu es un niñolo veía y me derretía con su inocencia— en todos los sentidos. Sueña con crecer y ser tan alto como Seiya, así de tierno. Él piensa que está roto en un inicio debido a su falta de crecimiento, pero luego llega a la conclusión de que su dueño lo odia, por lo cual hace lo imposible para que este deje de hacerlo... como cederle su postre favorito. También, le pidió consejos a una androide ya mayor, la cual se burló de él alegando a tener relaciones carnales con su dueño, pero como el niño es tan inocente fue a reclamarle a su dueño tal cosa.

Como estas escenas hay varias por lo cual te van a sacar al menos una sonrisa, por eso creo que es la que menos va a destruir tu corazón —la más tranquila— pero eso no significa que no sea triste.

De todas formas, la calma llega antes que la tormenta el tan denominado "ojo del huracán".


La tercera relación es entre Tsukishima y Kuroda, ambos humanos, y transcurre en la época feudal. Tsukishima es el heredero de su clan y la persona que debe de liderar a su pueblo.

Ellos se conocen cuando son niños y su relación de amistad se basó en amor y odio... hasta llegar a la adolescencia donde su amorío continuó el mismo rumbo.

El uke es tsundere pero, SORPRENDENTEMENTE, no es exasperante; por el contrario, es dulce y tierno. Francamente, no tengo gran afecto a estos personajes pero él es sin duda uno de los mejores manejados por no decir el mejor.

Kuroda es el típico chico callado y serio que molesta a su pasivo con comentarios sarcásticos que hace que pierdan sus cavales. Aunque, a decir verdad es un tanto estresante que nunca se animara a declararse cuando era tan evidente lo que sentía por el castaño —claro, si hacemos caso omiso a los prejuicios que existían y existen ahora mismo—.

La historia tiene una duración de dos capítulos (el tres y cuatro) relatándonos su relación desde su punto de inicio, cuando ambos eran niños. Luego la historia se retoma en su adolescencia y se notan detalles que el seme hace para Tsukishima.

No podría contar mucho porque sería spoiler, pero la guerra da inicio a las complicaciones y el final que tanto se espera, siendo evidente pero siempre con las esperanza de que este no ocurriera.

Cada escena que tienen ellos es significativa, un mensaje oculto detrás de un pequeño gesto, usualmente camuflado de insulto que termina siendo algo tierno. Claro, desde la perspectiva del espectador.

Otro dato que es importante es el hecho de que Kuroda es el creador de los hybrid childSí, es el malote que aparece en el primer capítulo— así que nos enteramos de la motivación por la cual creó a estos androides y su inspiración.

Asimismo, encontraremos a Seiya en el tercer y cuarto capítulo, sólo que una versión más joven (adolescente y niño) y podemos comprender mejor su historia y por lo que se culpará en un futuro.

Creo que con esto doy por finalizada mi reseña. Realmente amé esto y quizá me estoy dejando llevar mucho por los sentimentalismos y no es muy objetiva que digamos, pero logró tocar esa fibra sensible en mí que tengo reservada para animes tristes.

Un último dato que no sé si muchas personas notaron: tsuki es "luna" en japonés, cuando terminen de ver los OVAs aconsejaría buscar el significado del nombre de Tsukishima. Es sólo un consejo, pero ÚNICAMENTE cuando hayan terminado de verlo todo, sino pierde la gracia y probablemente no lo entenderías hasta más adelante.

Espero que les haya gustado, ¿viste el anime? ¿Qué te pareció? ¿Lloraste? Y si no lo viste, HACELO te asuguro que no te vas a arrepentir por nada del mundo ♥


Calificación: 5/5
PREPARÁ LOS PAÑUELITOS!

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.