Reseña: Oscuros

marzo 12, 2018
Título original: Fallen.
Título alternativo: Oscuros.
Autor: Lauren Kate.
Publicado: 2009.
Edición: Montena.
Páginas: 413.
Saga.

Helston, Inglaterra, 1854.

Es noche cerrada y dos jóvenes conversaban en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella ignora sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante.


Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo...



Predestinados a encontrarse, condenados a perderse...


Creo que sería bueno iniciar con las cosas positivas que tiene este libro:

Tiene algunas frases pomposamente cursis, ¿de esas que te dan diabetes? Bueno, esas. En mi opinión es algo neutral pero que la mayoría de las personas encuentra como positivo.

Alejándome de lo dicho en el anterior párrafo, la lectura es de fácil acceso. La primera vez que lo leí rondaba por los doce o trece años —y en ese momento amaba la saga— y en ningún momento encontré alguna palabra que me fuera desconocida o alguna frase a la que no pudiera relacionar; ahora, mucho menos. Así que podés leer de corrido sin detenerte en ningún momento sobre una palabra de la cual desconozcas el significado (Sin embargo...*) o una frase con una dudosa interpretación.

La historia de ángeles, la interacción de la religión creo que está bastante bien. No sería la primera ni la última escritora que hiciera esto. Me gustó aunque no se explicó los tipos de bandos que hay ni el porqué de que ellos estén con los mortales. Aunque lo que más me gustó fue la idea de las vidas pasadas; es sin duda lo mejor de la trama aunque le falta más desarrollo y espero encontrarlo en los próximos libros.


Cam es un personaje que me agrada, debido a que la autora lo hizo bastante ingenioso para seducir a una mujer —aunque a veces podría ser considerado un tanto intenso, al menos me dió esa impresión— y esquivas las preguntas de Luce. Lo mínimo que se podría esperar de un ser inmortal, habilidades psicológicas que se aprenden con la práctica y la comprensión, así que podría ser válido (Al menos tres cuartos del libro...**).


Penn es sin duda el mejor personaje, fue bien desarrollado, una chica común y corriente con deficiencias y eficacias. La típica chica nerd pero bastante entusiasta y lista para ayudar a sus amigos, no se esconde y se encarga de explicar a nuestra penosa protagonista todo lo que puede. Básicamente ella hace todo el trabajo de investigación y por eso no me extraña que Luce nunca hubiera descubierto el secreto de Daniel con anterioridad, en sus anteriores vidas no tenía una Penn.

Bien, creo que es momento de las cosas malas.


El triángulo amoroso está tan trillado que la mayoría de las personas no pueden ni verlo —me encuentro dentro de esta observación— porque pasó de moda, cansa leer siempre lo mismo. Dos chicos increíblemente guapos que se enamoran de una chica sosa sin nada en especial, la cual tiene baja autoestima y siquiera confía en sí misma, ambos pelean a muerte por esta la cual nunca puede hacer nada y siempre tienen que salvarla. Siente un amor profundo hacia el chico que la trata como un trozo de carne y manda a la frienzone al chico que se esfuerza y es el mejor partido. Luego descubrimos que el chico que la trata mal tiene una razón para tratar a la protagonista así, ella lo perdona y listo. Cuatro de cada cinco triángulos amorosos se desarrollan de esta manera... y este libro no es la excepción.

Es realmente tedioso tener que ver el inicio de esto al finalizar el primer capítulo, sentía que mis esperanzas se venían abajo —Sí, así de dramático—. Me decepcionó un poco porque podría haberse centrado más en cosas importantes, como el pasado de Luce y Daniel, su relación con los otros ángeles, lo que eran las "sombras" o cómo llegaron ellos a la Tierra. Quedaron muchos huecos en el rompecabeza sólo por centrarse en esa patética relación de tres.


Lucinda Price, juro que realmente no me empezó a molestar hasta el la declaración de Daniel. Entendía más o menos la afinidad que se estaba formando entre Penn y ella; Pennyweather daba muchísimo más de lo que recibía y tuvo un final que NO se merecía. No obstante, podía entender hasta cierto punto que Luce necesitaba a su amiga. Lo soporté hasta lo mencionado en la primera oración de este párrafo.

Él en ningún momento la trató de tonta o dió a entender eso, pero la chica explotó —si fuera en busca de respuestas estaría bien, le comprendería— y comenzó a gritarle sobre todas las cosas que ella ganó o sabía en un inesperado arranque de... ¿qué? Nada. Citaré a continuación ello:


"—(...) Me pasé tres años becada en el mejor instituto del país. Y cuando me echaron tuve que presentar una demanda —¡una demanda!— para que no tiraran a la basura mi expediente con una media de excelente. (...) Sé latín y francés, y en secundaria gané el concurso de ciencias tres años seguidos. (...) También hago el crucigrama de los domingos, a veces en menos de una hora. Tengo un sentido de la orientación infalible... (...) Y algún día seré psiquiatra, una que escuche de verdad a sus pacientes y les ayude."

 Cuando leí esto literalmente pensé: "Alá, vaya chica, tenía todo eso y en ningún momento lo sacó a relucir; ningún pensamiento filosófico, analítico, nunca investigó sobre las sombras, dudó cuando Cam le preguntó el significado de una palabra en francés. ¡Estoy segura que es la hija perdida de Isaac Newton, probablemente lo fue en otra vida!"


Francamente, ella como personaje es decepcionante, si no fuera porque Daniel y Cam se centran en ella llamaría a Penn la protagonista.

Arriane creí que se volvería algo importante pero no, apareció al inicio como algo relevante y al final como otra niña "prodigio" junto al resto de los chicos. ¡Molly tuvo más protagonismo que ella! Y sólo aparecía para molestar a Luce o darle pequeñas advertencias.

Ahora hablemos de los puntos buenos a los cuales añadí un asterisco (*).

* Sí, es bueno tener una lectura amena y sin interrupciones como ir a buscar el significado de una palabra al diccionario y/o internet; no obstante, de esa forma no extendemos nuestro léxico.


** La conducta de Cam es dentro de todo bien, hasta cierto punto y eso es porque Luce, como toda chica dentro de sus cabales, se estaba "enamorando" de Cam, le estaba por dar una oportunidad al menos. Ah, pero eso no puede suceder teniendo a nuestro Daniel, así que de un momento para otro, el chico atento se volvió uno sediento de sangre que busca pleitos por doquier. Sí, podría ser que fuera para llevarle la contra a Daniel, pero NADIE tira todo por la borda luego de que te haya llevado tiempo y dedicación, el cambio fue brusco, pelea con Daniel y PUM a la piñas con todos. Lo siento, pero no.

Eso es todo, no quise explayarme más y tampoco entrar en algunos otros detalles que podrían conllevar spoiler, como la Srta. Sophia y la relación de ella con Penn.

¿Leíste el libro? Si estás da cuerdo conmigo, ¿qué más agregarías? De caso contrario explicame tus razones, por favor.

Kisses! Bye ♥

Calificación: 2/5
Con esperanzas de que se salve.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.